miércoles, 6 de mayo de 2009




Hola a tod@s, estos dias como estoy parado en casa y el próximo domingo,día 10 de mayo, no puedo ir a Benavides, ya he elegido mi próxima prueba antes del maraton de TORAL, será la MEDIA MARATON RUTA DE LA RECONQUISTA 2009, que tambien es CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SERVICIOS DE EMERGENCIAS, POLICíAS Y BOMBEROS, asi que aprovecharé para representar a la POLICíA LOCAL DE CACABELOS.(MI POLICíA)
Espero que me sirva de test para ver que tal estoy antes de TORAL, cambiando de tema, el viernes espero salir a trotar para ver como responde el tobillo,( es lo que me ha aconsejado mi fisio, MARIA), haber si hay suerte y ya esta recuperado , aunque no al 100%, por lo menos que pueda rodar sin molestias, el martes y el miercoles he hecho bicicleta por prescipcción médica , algo suave para no perder fondo, espero que el viernes me den el alta y ya poder salir a correr e ir a trabajar.
Tambien aprovecho esta entrada para poner , este poema ,escrito,(como querais llamarlo) que habla sobre la a la gente que corre, gente como tu y como yo, espero que os guste, su Autor es MARCIANO DURAN, y su págima web; www.marcianoduran.com.
y lo encontre en la web de los organizadores de la MEDIA MARATON RUTA DE RECONQUISTA, esta es su dirección; www.clubcangasdeonisatletismo.com

LO DICHO
UN SALUDO
NOS VEMOS, SALUD A TOD@S ¡¡¡¡¡¡¡

ESOS LOCOS QUE CORREN

" Yo los conozco.Los he visto muchas veces.Son raros.Algunos salen temprano a la mañana y se empeñan en ganarle al sol.Otros se insolan al mediodía, se cansan a la tarde o intentan que no los atropelle un camión por la noche.Están locos.En verano corren, trotan, transpiran, se deshidratan y finalmente se cansan… sólo para disfrutar del descanso.En invierno se tapan, se abrigan, se quejan, se enfrían, se resfrían y dejan que la lluvia les moje la cara.Yo los he visto.Pasan rápido por la rambla, despacio entre los árboles, serpentean caminos de tierra, trepan cuestas empedradas, trotan en la banquina de una carretera perdida, esquivan olas en la playa, cruzan puentes de madera, pisan hojas secas, suben cerros, saltan charcos, atraviesan parques, se molestan con los autos que no frenan, disparan de un perro y corren, corren y corren.Escuchan música que acompaña el ritmo de sus piernas, escuchan a los horneros y a las gaviotas, escuchan sus latidos y su propia respiración, miran hacia delante, miran sus pies, huelen el viento que pasó por los eucaliptos, la brisa que salió de los naranjos, respiran el aire que llega de los pinos y entreparan cuando pasan frente a los jazmines.Yo los he visto.No están bien de la cabeza.Usan championes con aire y zapatillas de marca, corren descalzos o gastan calzados. Traspiran camisetas, calzan gorras y miden una y otra vez su propio tiempo.Están tratando de ganarle a alguien.Trotan con el cuerpo flojo, pasan a la del perro blanco, pican después de la columna, buscan una canilla para refrescarse… y siguen.Se inscriben en todas las carreras… pero no ganan ninguna.Empiezan a correrla en la noche anterior, sueñan que trotan y a la mañana se levantan como niños en Día de Reyes.Han preparado la ropa que descansa sobre una silla, como lo hacían en su infancia en víspera de vacaciones.El día antes de la carrera comen pastas y no toman alcohol, pero se premian con descaro y con asado apenas termina la competencia.Nunca pude calcularles la edad pero seguramente tienen entre 15 y 85 años.Son hombres y mujeres.No están bien.Se anotan en carreras de ocho o diez kilómetros y antes de empezar saben que no podrán ganar aunque falten todos los demás.Estrenan ansiedad en cada salida y unos minutos antes de la largada necesitan ir al baño.Ajustan su cronómetro y tratan de ubicar a los cuatro o cinco a los que hay que ganarles.Son sus referencias de carrera: “Cinco que corren parecido a mí”.Ganarle a uno solo de ellos será suficiente para dormir a la noche con una sonrisa.Disfrutan cuando pasan a otro corredor… pero lo alientan, le dicen que falta poco y le piden que no afloje.Preguntan por el puesto de hidratación y se enojan porque no aparece.Están locos, ellos saben que en sus casas tienen el agua que quieran, sin esperar que se la entregue un niño que levanta un vaso cuando pasan.Se quejan del sol que los mata o de la lluvia que no los deja ver.Están mal, ellos saben que allí cerca está la sombra de un sauce o el resguardo de un alero.No las preparan… pero tienen todas las excusas para el momento en que llegan a la meta.No las preparan…son parte de ellos.El viento en contra, no corría una gota de aire, el calzado nuevo, el circuito mal medido, los que largan caminando adelante y no te dejan pasar, el cumpleaños que fuimos anoche, la llaga en el pie derecho de la costura de la media nueva, la rodilla que me volvió a traicionar, arranqué demasiado rápido, no dieron agua, al llegar iba a picar pero no quise.Disfrutan al largar, disfrutan al correr y cuando llegan disfrutan de levantar los brazos porque dicen que lo han conseguido.¡Qué ganaron una vez más!No se dieron cuenta de que apenas si perdieron con un centenar o un millar de personas… pero insisten con que volvieron a ganar.Son raros.Se inventan una meta en cada carrera.Se ganan a sí mismos, a los que insisten en mirarlos desde la vereda, a los que los miran por televisión y a los que ni siquiera saben que hay locos que corren.Les tiemblan las manos cuando se pinchan la ropa al colocarse el número, simplemente por que no están bien.Los he visto pasar.Les duelen las piernas, se acalambran, les cuesta respirar, tienen puntadas en el costado… pero siguen.A medida que avanzan en la carrera los músculos sufren más y más, la cara se les desfigura, la transpiración corre por sus caras, las puntadas empiezan a repetirse y dos kilómetros antes de la llegada comienzan a preguntarse que están haciendo allí.¿Por qué no ser uno de los cuerdos que aplauden desde la vereda?Están locos.Yo los conozco bien.Cuando llegan se abrazan de su mujer o de su esposo que disimulan a puro amor la transpiración en su cara y en su cuerpo.Los esperan sus hijos y hasta algún nieto o algún abuelo les pega un grito solidario cuando atraviesan la meta.Llevan un cartel en la frente que apaga y prende que dice “Llegué -Tarea Cumplida”.Apenas llegan toman agua y se mojan la cabeza, se tiran en el pasto a reponerse pero se paran enseguida porque lo saludan los que llegaron antes.Se vuelven a tirar y otra vez se paran porque van a saludar a los que llegan después que ellos.Intentan tirar una pared con las dos manos, suben su pierna desde el tobillo, abrazan a otro loco que llega más transpirado que ellos.Los he visto muchas veces.Están mal de la cabeza.Miran con cariño y sin lástima al que llega diez minutos después, respetan al último y al penúltimo porque dicen que son respetados por el primero y por el segundo.Disfrutan de los aplausos aunque vengan cerrando la marcha ganándole solamente a la ambulancia o al tipo de la moto.Se agrupan por equipos y viajan 200 kilómetros para correr 10.Compran todas las fotos que les sacan y no advierten que son iguales a las de la carrera anterior.Cuelgan sus medallas en lugares de la casa en que la visita pueda verlas y tengan que preguntar.Están mal.-Esta es del mes pasado- dicen tratando de usar su tono más humilde.-Esta es la primera que gané- dicen omitiendo informar que esa se la entregaban a todos, incluyendo al que llegaba último y al inspector de tránsito.Dos días después de la carrera ya están tempranito saltando charcos, subiendo cordones, braceando rítmicamente, saludando ciclistas, golpeando las palmas de las manos de los colegas que se cruzan.Dicen que pocas personas por estos tiempos son capaces de estar solos -consigo mismo- una hora por día.Dicen que los pescadores, los nadadores y algunos más.Dicen que la gente no se banca tanto silencio.Dicen que ellos lo disfrutan.Dicen que proyectan y hacen balances, que se arrepienten y se congratulan, se cuestionan, preparan sus días mientras corren y conversan sin miedos con ellos mismos.Dicen que el resto busca excusas para estar siempre acompañado.Están mal de la cabeza.Yo los he visto.Algunos solo caminan… pero un día… cuando nadie los mira, se animan y trotan un poquito.En unos meses empezarán a transformarse y quedarán tan locos como ellos.Estiran, se miran, giran, respiran, suspiran y se tiran.Pican, frenan y vuelven a picar.Me parece que quieren ganarle a la muerte.Ellos dicen que quieren ganarle a la vida.Están completamente locos."

martes, 5 de mayo de 2009

4º EN LA TEBAIDA Y UN ESGUINCE DE TOBILLO¡¡¡¡¡




Hola a tod@s, ya pasó "la tebaida", y aqui estoy yo sin poder correr,durante por lo menos 5, dias , ya que el domingo me caí 2 veces y una de esas veces me torcí el pie derecho,(sobre el km.3, bajando hacia Montes), pero aun así finalicé la carrera, no pudiendo correr todo lo bien que me hubiera gustado, al final terminé en 4º posición detrás de "SUPER GUS", SALVADOR CALVO, ( gran corredor de ultrafondo y especialista en carreras de montaña, ya os he hablado de alguna de sus aventuras), y de un TRIATLETA, PEDRO IGNACIO CUEVAS.
La mañana fue espectacular ,haciendo un dia buenísimo, gran ambiente en los corredores y desde mi punto de vista una organización de 10, mi enhorabuena a VICTOR , DAVID Y ALBERTO , por como se curran esta prueba, lo dicho un 10.
Lo malo es que me he lesionado, (es lo que tienen la carreras de montaña, un mal paso y todo al "carajo") y el próximo domingo no podré ir a la Media Maraton del Dulce ,en Benavides de Orbigo, tengo el tobillo derecho hinchado como un globo, ahora unos dias de reposo y luego a seguir entrenando, espero no perder la forma estos dias parado y volver ha empezar de nuevo para ir cogiendo ritmo poco a poco, para llegar a TORAL, como un rayo...jejejeje..
UN SALUDO
NOS VEMOS
SALUD A TOD@S ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
En la foto yo con mi hijo al terminar la carrera,y recogiendo el premio al 4º clasificado, fotos hechas por LORE
PONGO EL ENLACE DE LOS RESULTADO EN LA BARRA DE LA DERECHA, EN LOGO DE LA TEBAIDA 2009

sábado, 2 de mayo de 2009

MAÑANA A LA TEBAIDA




Hola a tod@s, mañana, tendrá lugar la II edición de la carrera de montaña "LA TEBAIDA BERCIANA",con salida y llegada en SANTIAGO DE PEÑALBA, el año pasado no pude participar, por que me coincidió con el maraton de VITORIA, pero este año ahí estaré para dar caña a esta carrera organizada por gente de mi gimnasio, el AROS 5 , espero que las piernas y el corazón me respondan, y pueda hacer una buena carrera.
El tiempo segun las previsiones será bueno, así que disfrutaremos de un buen dia de montaña y de "correteo".

El lunes ya os contaré como ha ido , eso sí, si sobrevivo a LA TEBAIDA..........

NOS VEMOS
SALUD A TOD@S ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Foto de la prueba del año pasado con GUS Y PAULO, y el cartel del prueba de este año.

miércoles, 29 de abril de 2009

FIN DE SEMANA DE MARATONES




Holaatod@s,aquiestoydenuevoeneldiadehoyporquenopuedoresitirahablardelpasadofindesemana,enelcualsecelebraronvariosmaratones,MADRID,LONDRES,HAMBURGO..., con unas marcas bestiales tanto en hombres como en mujeres, destacando el triunfo conseguido por la Española ALESANDRA AGUILAR,en el Maraton de Hamburgo, la cual para el crono en unos impresionantes 2 horas 29´01´´, los cuales ya quisiera yo para mi....jejejeje ( ya cairán.....).
Yo ví en la tele,(en Eurosport), despues de hacer mi rodaje largo, el Maraton de Londres y estuve "flipando" un buen rato con WANJIRU y compañia, da gusto verlos correr a ese ritmo infernal inancanzable para cualquier ser humano aunque sólo sea durante 1 km.
Gano SAMMY WANJIRU, con 2 horas 05´10´´¡¡¡¡¡¡¡¡¡, batiendo el record de la prueba.
En feminas venció IRINA MIKITENKO , con un impresionante crono de 2 horas 22´11´´ ¡¡¡¡ (brutal¡¡¡), en esta misma prueba tambien participó la Española YESENIA CENTENO, la cual invirtió 2 horas 40´13´´ , en completar el Maraton.
Y ya nuestro Pais se celebro el 32º Maraton de Madrid, donde el gran favorito el gran JULIO REY, se tuvo que retirar por problemas físicos, ganando la prueba el Atleta de Bahrein KHALID YASEEN con 2 horas 14´31 ´´.
Asi estan las cosas en el mundo MARATON, se estan haciendo unas marcas bestiales , tanto en hombres como en mujeres, ¿ cuanto tardaran en bajar el record mundial del gran HAILE GEBRESALASIE?.
Hay que ajustarse bien las zapatillas para bajar de 2 horas 3´59 ´´, esperemos verlo pronto.....
UN SALUDO
NOS VEMOS
SALUD A TOD@S ¡¡¡¡¡¡¡

COPA DE ESPAÑA DE MARATON DE PIRAGUISMO EN LEON ¡¡¡¡¡¡


Hola a tod@s, este fin de semana el 1,2 y 3 de mayo se celebra en el embalse del Porma la I Regata Nacional de Maratón que se enmarca dentro de la Liga Nacional de Piragüismo
Los organizadores de la prueba son el Ayuntamiento de Boñar, la Federación de Piragüismo de Castilla y León y la Real Federación Española de Piragüismo , con la colaboración de la Diputación de León.
Las pruebas de MARATÓN en PIRAGÜISMO consisten en varias vueltas al recorrido marcado en el agua y un recorrido mínimo de 150 metros a pie , porteando la piragua y la pala. siendo la distancia a cubrir segun la categoria de entre 20 y casi 40 km.

El éxito alcanzado en la edición del 2008 ha propiciado que la RFEP haya confiado de nuevo en el Ayuntamiento de Boñar la organización de esta prueba del Campeonato de España de Maratón. Para la prueba de este año, que se divide en cinco categorías (cadete, junior, sub 23, senior y veteranos, tanto femenino como masculino), está confirmada la asistencia de 90 clubes de piragüismo de toda España, con un total de participantes de más de 700 (la inscripción sigue abierta a día de hoy), a lo que hay que sumar casi otras 100 personas entre jueces, comisarios y directivos de la RFEP.
Asimismo, se estima la asistencia de alrededor de 1.200 acompañantes, entre familiares y directivos de los clubes participantes, lo que suma un total de más de 2.000 asistentes, que utilizarán a lo largo de los días de campeonato plazas hoteleras y los servicios de los pueblos de la comarca.
Respecto al público asistente durante los cuatro días del campeonato, la previsión es que se alcance una cifra superior a los 5.000 espectadores de la edición 2008. El Campeonato de España de Maratón está considerado como una de las pruebas más vistosas e importantes del calendario de competición nacional de piragüismo, por lo que es sin duda un excelente reclamo para el público.
Representantes de cada institución patrocinadora (Diputación de León, Junta de Castilla y León y Caja España) participarán de manera activa en el acto de entrega de medallas a los ganadores de todas las categorías, así como en los actos previos de promoción y presentación del evento. El número total de medallas a entregar es de 186 para todas las categorías, divididas en Oro, Plata y Bronce.

En definitiva destaco esta notica por que se celebra una buena prueba de piraguismo en nuestra provincia, es una lastima que tenga un poco abandonada la piragua, si no ahí estaria yo, para otra vez será,(no se puede estar a todo)
Espero que os interese.
NOS VEMOS
SALUD A TOD@S¡¡¡¡

viernes, 24 de abril de 2009

A LA LOQUIA A ENTRENAR


Hola a tod@s, como ya os habia informado ayer se celebró en Toral de los Vados, la III MARCHA-CARRERA POPULAR POR LA LOQUIA, organizada por CHUS, fue una buena escusa para entrenar y hacer test sobre 11 km y 140 metros, que marcó mi GPS, para ver que tal respondía mi organismo despues de un mes tomando hierro y entrenando a medio gas, las sensanciones no fueron malas del todo , pero aun me queda mucho que mejorar , espero que para el MARATON DE TORAL , este al 100%.
De la carrera comentar que el recorrido es muy chulo y divertido, el día fue bueno ( demasiado calor), desde la salida me puse en cabeza , marcando un ritmo alegre a 3´20´´el km. para ver como iba y las piernas respondieron bien, haciendo una media de 3´30´´ el km , al final.
El primero en llegar a meta fue CHUS, 2º PAULO y 3º YO, y 4º mi colega "LOGI".
Terminé con buenas sensaciones y con una gran sudada.. jejejeje , al final hacía mucho calor.
Despues un trozo de empanada y una cañita con mis colegas del AROS 5 , para reponer fuerzas.
UN SALUDO
NOS VEMOS
SALUD A TOD@S ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Os pongo una foto de la carrera , realizada por el BAR AVENIDA de Toral.

miércoles, 22 de abril de 2009

EL JUEVES A "LA LOQUIA" CON CHUS


Hola a tod@s, el jueves dia 23 de abril, a las 11:00 horas , ( fiesta en nuestra Comunidad ) , se celebra en Toral de los Vados la 3ª Marcha Popular por el paraje de "LA LOQUIA", se trata de una "marcha -carrera", ( se puede hacer andado o corriendo) de "esas" que organiza nuestro gran atletla y mejor persona "CHUS" ALONSO.

Es sobre la distancia de 10Km., gran parte por caminos de tierra , y un poco de asfalto, el recorido es muy bonito, y es una perfecta escusa para entrenar y pasar la mañana de este día festivo haciendo un poco de deporte y reunirse con un gran número de "runners" del Bierzo para comentar como van los entrenos, para los próximos retos.
Y al terminar un recuerdo para tod@s , frutas y una buena Empanada Berciana, para reponer las fuerzas perdidas.
Allí estaremos.
Nos vemos
Salud a tod@s¡¡¡¡¡¡¡¡¡

martes, 21 de abril de 2009

CAMPEONATO DE ESPAÑA 10 KM EN RUTA EN RIVADAVIA , OURENSE.










Hola a tod@s, el pasado domingo, día 19 de abril, se celebró en Rivadavia, en la provincia de Ourense, el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 10 KM. EN RUTA , en el que tomaron parte 2 grandes atletas del Bierzo, como son EDU VALCARCE Y ALEX MARTINEZ , ( tambien participó "Tombrio" en veteranos M 40, consiguiendo un meritorio 8º puesto con 35´35´´).
ALEX y EDU hicieron un gran papel , quedando en la clasificación absoluta ALEX el 7º con 30´48´´¡¡¡¡¡ y EDU el 12º con 31´09´´¡¡¡¡¡ , una gran marca para EDU, la cual, no tardará en bajar.
Desde mi BLOG felicitarles por su buena actuación y por dejar el pabellón del atletismo Berciano tan alto.

ENHORABUENA¡¡¡¡¡¡¡¡
NOS VEMOS
SALUD¡¡¡¡¡

viernes, 17 de abril de 2009




10000 VISITAS ¡¡¡¡¡¡¡,


GRACIAS A TODOS LOS QUE HABEIS VISITADO MI BLOG, Y EN ESPECIAL A LOS QUE DEJAIS VUESTROS COMENTARIOS , LOS CUALES ME ANIMAN A SEGUIR CON ESTE BLOG Y CONTAROS COSAS DEL MUNDILLO DEL PIRAGUISMO, ATLETISMO, TRIATLON ETC...

NOS VEMOS.

SALUD PARA TODOS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


martes, 14 de abril de 2009

JESUS 2º EN EL ASÓN






Hola a tod@s, el pasado fin de semana se celebró la LV EDICCCIÓN DEL DESCENSO INTERNACIONAL DEL ASÓN, en Cantabria organizado por el Ayuntamiento de Ampuero y el Club de Piraguismo Colindres, el cual fue ganado por el Asturiano KIKO VEGA, ocupando la 2ª posición JESUS RODRIGUEZ LEÓN , de nuestro club vecino en el Barco de Valdeorras " Fluvial de O Barco".
JESUS , tambien pertenece al CUERPO DE BOMBEROS DE PONFERRADA, el tio es una "MAKINA", ademas ha sido seleccionado para representar a España en el PRE-MUNDIAL DE DESCENSO DE AGUAS BRAVAS, que se disputará en Sort ( Lleida) , entre el 14 y el 19 de abril , antesala del Campeonato del Mundo que se celebrará el próximo año 2010.
Además de JESUS, estará el Leonés del Pico Azul JONAS VELEZ y Xavi Miralles en K-1 Senior, Rodrigo Ramos en C-1 Senior y Marcos González en K-1 Junior.
Espero que os interese.
UN SALUDO
NOS VEMOS
SALUD ¡¡¡¡¡¡

sábado, 11 de abril de 2009

ATLETISMO EN CACABELOS, CARRERA DE PASCUA 2009


HOLA A TOD@S,

EL JUEVES PUDIMOS VER UNA BUENA PRUEBA DE ATLESTISMO EN EL BIERZO,( ES RARO POR AQUI), LA CUAL FUE DOMINADA POR ATLETAS BERCIANOS,( DE LO MEJOR DE LA COMARCA), SOLO FALTABA ALEX Y GALLARDO JEJEJEJE...

YO, COMO YA OS HABIA DICHO NO PUDE CORRER, ME TOCO SERVICIO, PERO ESTUVE METIDO EN EL FREGAO´, Y PUDE DISFRUTAR CHARLANDO Y VIENDO A MUCHOS CONOCIDOS DEL MUNDILLO DEL "CORRETEO".

EL DÍA FUE BUENO, SOL , BUENA TEMPERATURA BUEN AMBIENTE Y MUCHAS GANAS DE CORRER.

LOS VENCEDORES , 1º EDU, 2º GUS Y 3º CHUS , UN PODIUN DE LUJO PARA ESTA HUMILDE CARRERA.

OS PONGO EN LA BARRA LATERAL LAS FOTOS DE LA CARRERA, Y CUANDO CONSIGA LOS RESULTADOS TAMBIEN OS LOS PONDRÉ , AHORA NO TENGO TIEMPO PARA MÁS , QUE ESTOY MUY LIADO CON LAS FIESTAS DE PASCUA DE CACABELOS QUE YA HAN COMENZADO.

UN SALUDO

NOS VEMOS

SALUD¡¡¡¡¡¡¡

martes, 7 de abril de 2009

LA CARRERA DE MI PUEBLO








Hola a tod@s, despues de varios días sin escribir aquí estoy de nuevo, para hablar de la CARRERA DE MI PUEBLO,CARRERA DE PASCUA 2009, que tendrá lugar el próximo dia 9 de abril, ( JUEVES SANTO), con salida desde la Plaza Mayor, a las 11:00 horas sobre la distancia de 10Km.
Celebrándose al finalizar esta, la carrera infantil a las 12:00 horas , con una pequeña vuelta por el centro de Cacabelos.
Las inscripciones se puede realizar en; bierzocorre@hotmail.com y Pabellón de deportes de Cacabelos.
Yo este año no puedo participar por motivos laborales, pero estaré en la organización así que disfrutaré de la misma pero de otra manera.
Suerte a tod@s los participantes¡¡¡¡¡
UN SALUDO
NOS VEMOS
SALUD¡¡¡¡¡¡¡¡¡

domingo, 29 de marzo de 2009

JUANJO NUEVO PRESIDENTE DE RFEP.


Hola a tod@s, ayer sábado , tras la asamblea General celebrada en Madrid, JUAN JOSE ROMAN MANGAS, se ha impuesto a Santiago Sanmamed, con 55 votos a favor, por los 45 de Santiago Sanmamed.
Siendo así el nuevo PRESIDENTE DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PIRAGÜISMO.

Como ya tenía puesto en mi BLOG, yo vote a favor de "JUANJO", ya que aparte, de haya sido un gran Piraguista, es una gran persona muy cercana a todos los piraguistas, y con nuestro humilde Club, siempre se ha portado bien.

MI MÁS SINCERA ENHORANBUENA¡¡¡¡¡

DECLARACIONES DE JUANJO TRAS SER ELEGIDO NUEVO PRESIDENTE DE RFEP.

“Es un triunfo de la gente del piragüismo español”“Ha sido determinante el voto electrónico y el voto de fidelidad de nuestro equipo”“Lo importante es que ha ganado el piragüismo”“Hemos sabido transmitir confianza y seguridad, de que estábamos haciendo bien las cosas”
Juan José Román Mangas que fue campeón del Mundo de Piragüismo en Aguas Tranquilas en 1991 en K-2 500 Metros, en compañia Juan Manuel Sanchez, es desde este fin de semana el nuevo Presidente de la Real Federación Española de piragüismo.
Juan Jose Román Mangas ha sido uno de los mejores palistas españoles de la historia de nuestro deporte con tres medallas en Campeonatos del Mundo y un diploma olímpico (4º en K-2 500) en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y con cinco participaciones olímpicas a sus espaldas entre otros méritos. Zamorano de 46 años de edad lleva al frente de la Federación de Castilla y León desde el 2004 coincidiendo con un resurgir incuestionable del piragüismo en su autonomía, con grandes resultados tanto a nivel nacional como internacional. Ahora asumirá el reto de dirigir el piragüismo español en el ciclo olímpico que nos llevará hasta los JJ.OO de Londres 2012.
Con este resultado de 55 votos a favor del zamorano y 45 a favor del pontevedrés y 1 voto en blanco se confirma que los pronósticos de Sanmamed que decía contar con el 70% del piragüismo español eran falsos y que el piragüismo español quería el cambio.
Juanjo será el quinto presidente de la RFEP.
JUANJO ; “Todos sabemos que necesitamos un piragüismo diferente. Se acabo la política del miedo”
“Nosotros daremos estabilidad al piragüismo español y libertad a cada una de las áreas para liderar los proyectos. Tenemos que cuidar a nuestros deportistas, técnicos y clubes. Creemos en un piragüismo para todos y no excluyente para ninguna disciplina de nuestro deporte”
“Nuestra estructura será formar comités con entrenadores en los que se parcelarán las decisiones. Yo no quiero tomar decisiones técnicas, el debate tiene que venir ya hecho de los comités técnicos”
“No se trata de mi proyecto, se trata del proyecto del conjunto del piragüismo nacional”
LO DICHO
MI ENHORABUENA JUANJO
UN SALUDO
NOS VEMOS.

sábado, 28 de marzo de 2009

A LAS 2 SERÁN LAS 3


Hola a a tod@s, de nuevo vuelvo a colocar otra entrada para informaros, ( aunque seguro que ya lo sabeis), que hoy se cambia la hora, ya entramos en el horario de verano,por lo tanto en la madrugada del sabado al domingo, cuando nuestros relojes marquen las 2 de la mañana, tendremos que poner las 3 de la mañana,(no hace falta levantarse de la cama y cambiarla en ese momento exacto.. JEJEJEJE..).

Asi que las noches serán más cortas y los días más largos , que para hacer deporte al aire libre nos viene genial, ya que podemos aprovechar más el día, de momento hasta la nueve y algo será de día. ASI QUE HA DISFRUTAR ¡¡¡¡¡¡¡¡.
La existencia de dos horarios diferentes, el horario de verano y otro el de invierno, que conlleva los cambios de hora, se realiza para mejorar el aprovechamiento de la luz solar, y el consiguiente ahorro de energía. La primera vez que se aplicó fue durante la I Guerra Mundial. Luego se olvidó y se volvió a aplicar desde la crisis del petróleo de 1973, a partir de la cual algunos países modificaron su horario oficial, para aprovechar mejor la luz solar, de forma que se consumía menos electricidad.

El cambio de horario permite adaptar las actividades humanas al ciclo de luz solar, de forma que se dependa en menor medida de la electricidad.

Cambio de horario en el verano en Europa: A las 2:00 del último domingo de marzo se adelantan una hora los relojes, pasando en ese momento a ser las 3:00, con lo que ese día al final tendrá solo 23 horas¡¡¡¡¡¡.

El día 29 de marzo nos alejaremos por tanto una hora más de la hora del meridiano de Greenwich, pasaremos a GMT+2 (a 2 horas del Sol) en vez de GMT+1. Muchos relojes actuales hacen el cambio de forma automática, por ejemplo el reloj de los ordenadores nos recordará cuando lo encendamos por primera vez después de las 2.00 horas del domingo 29 de marzo, que "ha cambiado la hora según el horario de verano".
Más de 75 paises de nuestro entorno aplican el cambio de horario.
Espero que os interese.
NOS VEMOS
SALUD¡¡¡¡
Y CAMBIAR LA HORA JEJEJEJE......¡¡¡¡¡¡

MAÑANA LA VIG BAY





Hola a tod@s, mañana a las 10:30 horas de dará la salida a nueva edicción de la VIGBAY, ( la décima), se trata de una Media Maraton , que une VIGO con BAYONA, bordeando toda la costa en un circuito espectacular que hará disfrutar a más de un "runner" y a sus acompañantes.

Yo ya he particiapado en 2 ocasiones, en el 2007 y 2008, ocupando en el 2007, el puesto 29 de la general entre más de 2000 participantes con 1 HORA Y 16 MINUTOS JUSTOS.

Y en el 2008, ocupé el puesto 18 entre más de 3000 participantes con 1 HORA 15 MINUTOS 12 SEGUNDOS.

Desde mi BLOG, desearles a todos los participantes que tengan un buen día y que todos alcanzen sus objetivos,en especial a la representación Berciana, pero sobre todo que disfruten del recorrido y de la brisa marina,( espero que no les sople mucho).

LA FOTOGRAFIA ES DE LA SALIDA DEL AÑO PASADO, (YO CON EL DORSAL 10) ADELANTE CON LOS MEJORES.

SUERTE¡¡¡¡¡

NOS VEMOS

SALUD¡¡¡¡¡

viernes, 27 de marzo de 2009

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE INVIERNO SOBRE 5000 METROS








Hola a tod@s, el pasado fin de semana se celebró el Campeonato de España de Piraguismo de invierno en Sevilla, sobre la distancia de 5000 metros, es la primera gran prueba de Piraguismo Nacional del presente año, donde se reunen todos la grandes piraguistas de nuestro pais, siendo los vencedores este año en la categoria absoluta, ( senior ), en K - 1 masculino EMILIO LLAMEDO, en K - 1 femenino JANA SMIDADKOVA , ( aunque tenga este nombre y ese apellido es Asturiana ) , y en C- 1 masculino TONO CAMPOS.
MI ENHORABUENA A LOS 3.
NOS VEMOS
SALUD¡¡¡¡¡

lunes, 23 de marzo de 2009

1ª MEDIA MARATON DE LEÓN













Hola a tod@s, aqui estoy de nuevo tras haber superado ayer el "trance" de participar en la MEDIA MARATON DE LEÓN, la verdad es que las sensaciones fueron como las de estos ultimos días, antes de empezar ya estaba cansado, pero bueno como ya se de lo que es, tampoco me obsesioné demasiado, calenté 10´, hice unas progesiones, y me coloqué en la linea de salida, lo mas adelante que pude.

Salí fuerte para evitar los tapones de la primeras curvas, las primeras sensaciones ya no fueron buenas, pero poco a poco me fui centrando en coger un buen ritmo rodeado de muchos "runners" bercianos, RICHARD, PAULO, JAVI, PALLA , Y RAMÓN, con el que hice pracicamente toda la carrera.

En el Km.7 sufrí unos de esos bajones que me dan, y bajé un poco el ritmo , quedándome un rato corriendo yo sólo, luego volví a enlazar con RAMÓN. Palla, Richard, Javi y Paulo ya se habían ido para adelante.

En el km. 8 vi, como mi gran amigo CHUS, se retiraba por no ir bien,(la carrera ALTO SIL, le pasó factura), y de nuevo fui cogiendo ritmo otra vez detrás de RAMON y de otro atleta, pasando los 10 km. en 36´08´´ . Del km. 10 al 12 callejamos bastante , muchos cambios de ritmo por las curvas de las calles y los molestos adoquines que se clavaban en los pies. En el km 13 me dió otro bajón y me quedé descolgado otra vez a 30 metros de RAMÓN, volví a enlazar y ya cogí ritmo de nuevo. En este tramo es donde apareció el viento, para poner las cosas un poco más duras,pero la verdad, que a mi personalmente no me afecto demasiado,(despues de lo que llevamos aguntado este invierno parecia una ligera brisilla, jejeje).

En el Km. 17, RAMÓN ,me dijo: "tira para delante que no puedo más", y aflojé un poco el ritmo para darle animos y ayudarle a llegar a meta, (se que ha entrenado mucho para esta carrera , y no le ha salido bien), es lo que tiene esto del "CORRETEO", como dice mi compañero de trabajo ISIDRO.

Bueno al final llegamos a META, en 1 HORA 18 MINUTOS 28 SEGUNDOS, RAMÓN el puesto 33 y YO el 34, y 9º de mi categoria, veterano A
LA ORGANIZACIÓN UN 10, Y EL RECORRIDO TAMBIEN BIEN , UN POCO CHUNGO POR LA ZONA ANTIGUA, DONDE HABÍA ADOQUINES Y MUCHAS CURVAS , PERO EN GENERAL MUY BIEN, ÓSEA PARA REPETIR EL PRÓXIMO AÑO, HABER SI ESTAMOS MEJOR¡¡¡¡¡¡¡.
DESDE AQUI DAR MI MÁS SINCERA ENHORABUENA A ALEX ( 1 H 06´44´´) POR ESA PEDAZO DE MARCA Y POR SU TRIUNFO EN LA 1ª MEDIA DE LEÓN.
OS DEJO EN LA BARRA LATERAL UN ENLACE CON LAS CLASIFICACIONES.
UN SALUDO
NOS VEMOS
SALUD¡¡¡¡¡¡¡



viernes, 20 de marzo de 2009

EL DOMINGO A LEÓN, CON ANEMIA




HOLA A TOD@S , YA HA LLEGADO LA 1ª MEDIA MARATON DE LEÓN, SOLO QUEDAN 2 DIAS, Y ATRÁS SE QUEDAN MUCHAS HORAS DE ENTRENAMIENTO, MÁS DE 800 KILOMETROS REALIZADOS POR ESAS CARRETERAS DE DIOS,MUCHO FRIO, MUCHA NIEVE,MUCHO VIENTO, MUCHAS CUESTAS , MUCHAS SERIES, ENFERMEDADES, LESIONES, ALEGRIAS Y PENAS......

Y DESPUES DE TODO ESTO PARA INTENTAR HACER UN BUEN PAPEL EN LA MEDIA DE LEÓN, EL CUERPO DIJO PUFFF.... !!!!TENGO ANEMIA¡¡¡¡, Y MIS GLOBULOS ROJOS NO LLEVAN SUFICIENTE OXIGENO A MIS MUSCULOS , CON LO CUAL ESTOY HECHO UNA MIERDA ...... TENGO EL CUERPO COMO SI ESTUVIERA CORRIENDO A 2000 METROS DE ALTITUD , ME LEVANTO CANSADO, ANTES DE ENTRENAR ESTOY CANSADO, Y POR LA NOCHE SOY UN POEMA.

PERO BUENO EL DOMINGO IRÉ A LEÓN Y HABER COMO RESPONDE ESTE CUERPO, LLEVO 2 DIAS TOMANDO HIERRO, HABER SI SE NOTA UN POQUITO JEJEJEJE...
EL LUNES YA OS CONTARÉ........ SI SOBREVIVO
UN SALUDO
NOS VEMOS
SALUD¡¡¡¡¡¡

miércoles, 18 de marzo de 2009

XL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE INVIERNO DE 5000 METROS EN SEVILLA











Hola a tod@s , ya esta todo listo para la celebración del XL Campeonato de España de invierno sobre 5000 metros; donde habrá record de participación con más de 600 palistas.

Después de duros meses de entrenamientos y de superar los respectivos Campeonatos Autonómicos, palistas de todo el territorio nacional se darán cita este fin de semana en Sevilla para demostrar que son los mejores de nuestro País. La inscripción está ya cerrada y participarán un total de 601 piragüistas pertenecientes a 95 clubes de 17 Comunidades autónomas.
Galicia será la región con mayor representación, un total de 181 deportistas, Asturias 88, Andalucía 63, Castilla y León 52, Madrid 34, Baleares 29, País Vasco 27, Murcia 24, Cataluña 20, Castilla-La Mancha 17,Extremadura 14, Comunidad Valenciana 13, Cantabria 9, Ceuta 7, Aragón 7, Navarra 4, y Canarias 1.

Habrá 465 kayakistas y 136 canoistas, distribuidos por sexos y modalidades de la siguiente forma: 82 mujeres kayak cadete, 4 mujeres canoa cadete; 41 mujeres kayak junior y 40 mujeres kayak senior. En cuanto a los hombres 45 canoistas cadetes, 35 canoistas junior y 49 canoistas hombres senior; 122 cadetes kayak masculino, 75 junior kayak masculino, y 99 senior kayak masculino.

Recordar que durante la jornada del sábado se disputarán las regatas clasificatorias sobre la distancia de 2000 metros, y el domingo las finales con 5000 metros de recorrido.
Estarán nuestros representantes olímpicos, en lo que será su primera gran cita tras los juegos de Pekín. “Perucho”, Saúl, David Cal, Teresa Portela, Jana Smidakova, Sonia Molanes, Beatriz Manchón…. tendrán que enfrentarse a duros rivales, que seguro “les tendrán muchas ganas”, como Emilio Merchán, Diego Cosgaya, Javier Hernanz, Iván Alonso, David Mascato, José Luis Bouza, los hermanos Costa Bouzada, Ana Varela etc...

Habrá que estar atentos también a como vienen las categorías inferiores, cadetes y juveniles, con especial interés en el progreso que puedan haber tenido las mujeres en la canoa. En cuanto a clubes, los gallegos quieren mantener su hegemonía de pasadas temporadas con el Kayak Tudense, campeón el año pasado, como gran rival a batir, y que presentará el mayor número de participantesPor lo tanto, todo está ya preparado para que este fin de semana se viva un gran espectáculo en las aguas del río Guadalquivir.
Estaremos atentos
UN SALUDO
NOS VEMOS
SALUD¡¡¡¡¡¡¡

martes, 17 de marzo de 2009

MIS NUEVAS "MAKINAS" DE COMPETIR




Hola a tod@s, como ya os habia comentado os voy a enseñar mis nuevas "zapas" de competir, seguro que alguno dirá vaya "orterada", pero bueno, a mi me gustan y la verdad es que son super ligeras , comodas , son de asics que es otra garantia de calidad, y son la caña que ostias ¡¡¡¡
Espero ponerlas en acción en la MEDIA DE LEÓN, pero tranquilos que no las voy a estrenar allí, que ya he entrenado con ellas, y ya les he sacado el jugo en alguna serie , por la carretera de SALAS, jejejeje...
Bueno volviendo a la zapatilla se trata de la ZAPATILLA DE COMPETICIÓN GEL-NOOSA TRI 25 Th de ASICS esta zapatilla recibe este nombre por la legendaria prueba de triatlón celebrada en Australia, el "NOOSA-TRI" , pues se trata de un modelo diseñado para el TRIATLON,
La GEL-Noosa Tri 2 está construida para satisfacer todas las demandas del deporte del triatlón, después de kilómetros de natación y ciclismo, los músculos de los atletas ya están cansados. Para compensarlo, la GEL-Noosa Tri 2, acompaña óptimamente al corredor centrándose en sus necesidades primordiales: peso mínimo, control del calor, estabilidad y comodidad.

Peso mínimo: la GEL-Noosa Tri 2 ofrece un rendimiento total en un producto de peso ligero. La zapatilla tiene la novedosa mediasuela Solyte de ASICS. Solyte es el 30% más ligera que el material de la mediasuela SpEVA, y un 50% más ligera que la EVA más ligera de la compañía. Además, Solyte ofrece excelente absorción de choque y propiedades de “rebote” que, en combinación con el sistema de cojín de GEL en la parte trasera, aporta una amortiguación bien equilibrada desde el talón hasta la punta de los dedos.

Control de calor: La plantilla perforada y con malla abierta de GEL-Noosa Tri ofrece ventilación óptima. La suela Mágica de ASICS consiste en agujeros especiales integrados en la parte posterior de la suela exterior, aportando todavía más respiración y control efectivo del calor. Por tanto, incluso a pesar de la considerable abrasión y fricción durante la carrera, los pies del corredor se mantendrán frescos. Esto previene irritación, lesiones, ampollas, lo cual es muy importante para los triatletas, que mayormente corren sin calcetines.

Estabilidad: Los materiales de la mediasuela DuoMax –de ASICS- proporcionan incremento de aguante y estabilidad. DuoMax está situado en una localización estratégica para reducir los efectos de la sobrepronación y para realzar el movimiento natural del pie.

Comodidad: Las almohadillas especiales de agarre en el talón y en la lengüeta de la zapatilla ayudan a que introducir el pie sea más fácil, rápido y eficiente. Además, el sistema rápido de cordones con clips y cordones elásticos facilita enormemente el calzarse las zapatillas y atárselas. Las GEL-Noosa Tri 2 se presentan con dos pares de cordones diferentes: unos normales para el entreno y otros elásticos para la competición,se presentan en estilos de colores llamativos.
La zapatilla GEL-Noosa Tri 2 está diseñada para la velocidad, la resistencia y un rendimiento extraordinario.
Especificaciones: zona Superior, Malla de Aire, Cuero Sintético, Encaje Biomórfico, Suela Reflectante 3M, Mediasuela Solyte, DuoMax, GEL Rearfoot (Parte trasera), Trusstic, AHAR+ talón, Goma DuraSponge Forefoot (Parte delantera), DuoSole Features: Solyte 55 lasted, Plantilla perforada moldeada EVA de compresión extraible con Ortholite.
Asi son mis nuevas "makinas", que os parecen ?... Espero poder disfrutar de ellas con salud...
NOS VEMOS

SALUD PARA TOD@S ¡¡¡¡¡¡¡¡




lunes, 16 de marzo de 2009

I EDICCIÓN CARRERA DE MONTAÑA ALTO SIL



Hola a tod@s, llevaba muchos dias sin poder escribir nada el en mi BLOG, por dos motivos , el fundamental ha sido la falta de tiempo, y el otro unos problemas en mi ordenador, de momento os pongo la ultima noticia en cuanto al "runnig" , en el BIERZO, y haber si esta semana nos ponemos al día y hablamos algo de la MEDIA DE LEÓN , que ya esta en su cuenta atras.(el domingo 22)
Tambien este próximo fin semana se celebrará el Campeonta de España de invierno de Piragüismo en Sevilla , en la distancia de 5000 metros, ya comentaremos algo.
Y además os enseñaré mis nuevas "zapas" de competición, Son la caña¡¡¡¡¡¡

"La foto es de la salida del Alto Sil 2009"

NOTICIA EXTRAIDA DE BIERZODEPORTES

" Aurelio Olivar, del club Tierra Trágame, y Nerea Martínez, de Salomon Santiveri, se convirtieron hoy en los primeros ganadores de la Carrera de Montaña Alto Sil, que se disputó en Santa Cruz del Sil, en el municipio berciano de Páramo del Sil.
Los corredores aprovecharon al máximo un día perfecto en lo climatológico y se emplearon a fondo en un recorrido de 29,5 Kilómetros y 3.000 metros de desnivel acumulado. Olivar desbordó las previsiones más optimistas y se alzó con el primer puesto en la categoría absoluta masculina con un tiempo de 2h19:56.
El ascenso al alto de la Collada resultó decisivo para la prueba. Olivar aprovechó la dura ascensión a La Collada, la última de las rampas de la carrera, para superar a Fernando Arca, del club Montañeros de Pontevedra, que había liderado la carrera hasta entonces. Arca acabó segundo con un tiempo de 2h21:10. El tercer puesto en la meta fue para el gijonés Santi Obaya, del Helly Hasen Avientu, que empleó 2h24:49.
En la categoría femenina, Nerea Martínez hizo buenos los pronósticos ante la ausencia por lesión de Mónica Aguilera y dominó la prueba desde el principio. La presión de Eva María Braña a lo largo de la carrera, le obligó a mantener un ritmo intenso que desembocó en un tiempo en meta inferior a las tres horas con 2h58:37. Braña acabó en segundo lugar con 3h12:17 y María Luisa García firmó el tercer puesto con 3h17:20.

Entre los corredores locales, el triunfo fue para "Chus Alonso", secundado por Pablo Alonso y Samuel Gallego. En féminas, se impuso María Álvarez.
La prueba, organizada por el club Tierra Trágame y La Sierra Trek, contó con el respaldo de los vecinos de Santa Cruz del Sil y Páramo del Sil, que se volcaron con los corredores, así como la Diputación Provincial de León, el Ayuntamiento de Páramo del Sil y La Caixa, principales colaboradores del evento.
A pesar de la dureza de la prueba, de los 203 corredores que tomaron la salida en Santa Cruz del Sil, únicamente 10 tuvieron que retirarse antes de la conclusión. El último clasificado empleó un tiempo de 5h03:11.
Aurelio Olivar, uno de los nombres más emblemáticos de este deporte a nivel nacional, aseguró tras cruzar primero la línea de meta que la Carrera del Alto Sil “es una prueba impresionante, de las más bonitas que he hecho nunca. Por el paisaje, tanto lo que es la zona de la pista, los bosques, el tramo del río, el pueblo abandonado de Primout y por el ambiente familiar que hay. La verdad es que es un verdadero lujo”.
Nerea Martínez coincidió con la opinión de su compañero y apuntó que “ha sido espectacular por el paisaje, que es muy variado, el tramo del río es alucinante y es una carrera para repetir”.

CLASIFICACIONES:

Absoluto Masculino
Aurelio Olivar (Tierra Trágame), 2h19:56.
Fernando Arca (Montañeros de Pontevedra), 2h21:10.
Santi Obaya (Helly Hasen Avientu), 2h24:49.

Absoluto Femenino
Nerea Martínez (Salomon Santiveri), 2h58:37.
Eva María Braña (Helly Hasen Avientu), 3h12:17.
María Luisa García (Independiente), 3h17:20.


Espero que os interese
Nos vemos
SALUD¡¡¡¡¡¡¡¡

lunes, 2 de marzo de 2009

JOSE RIOS SEGUNDO EN EL MARATON DE LAGO BIWA


Hola a tod@s, el domingo se celebro la 64 edición del MARATON DEL LAGO BIWA, en JAPON, y el español José Ríos logró el segundo puesto con un tiempo de 2h.10´36´´, marca que le da, una de las plazas para participar este año en los Mundiales de Berlín ( la minima eran 1 h 12´30´´)

El ganador de esta 64 edición, fue con 2h10´22´´ el keniata PAUL TERGAT, ex- recordman mundial, al que Ríos consideraba uno de los principales rivales, a la vez que un "ídolo", según confesó al término de la competición.

"En el kilómetro 39 he cambiado y nos hemos quedado Tergat y yo, pero en el 40,5 he tenido que ir a controlar porque tenía problemas musculares", explicó Ríos sobre el transcurso del maratón.
Aseguró sentirse satisfecho con el tiempo y el puesto obtenidos, Ríos lamentó el "aire en contra" que les acompañó, especialmente en la segunda parte de la carrera. "La temperatura era idónea -el cielo estuvo nublado-, pero el viento no nos ha permitido hacer una marca mejor", dijo Ríos justo antes de someterse a la prueba del dopaje.
José Ríos, de 34 años, lleva 6 años participando en el Maratón del Lago Biwa , y ya lo ha ganado en los años 2004 y 2006.

ESPERO QUE OS INTERESE
NOS VEMOS
SALUD ¡¡¡¡¡


viernes, 27 de febrero de 2009

EL CAMPEON DE ESPAÑA DE MARATON 2009


Hola a tod@s, el pasado domingo día 22 de febrero se celebró la MARATON DE SEVILLA, ( espero correrla el año que viene), y dentro de esta, el Campeonato de España de la especialidad, quedando campeon de España y 3º en la clasificación general RAFAEL IGLESIAS, con un buen crono 2h 11 ´51 ´´ , ganándose así el pasaporte para representar a España en el próximo Campeonato del Mundo , que se celebrará este año en Berlin. ( la mínima era 2 h 12´30´´)

Os pongo una cronica del Maraton , realizada por RAFAEL IGLESIAS , extraida de su BLOG.



"Hola a todos:Lo primero que puedo decir es que GRACIAS de todo corazón, porque el hecho de seguir a diario mi evolución, el apoyo en momentos difíciles como la retirada en Terrassa, las muestras de cariño y de apoyo han tenido mucha culpa del éxito conseguido ayer. Sin vosotros, seguro que ayer el crono no hubiera sido 2.11.51, sino que hubiera sido mucho más.Y hoy todavía pensando en lo que fue el día de ayer y en lo que va a representar en mi carrera deportiva. Pero bueno, eso ya tendremos tiempo de analizarlo con tiempo, porque el 22 de Agosto de 2009 a las 11 horas tenemos una nueva cita en el calendario: CAMPEONATO DEL MUNDO DE MARATÓN EN BERLIN.Muchos me preguntan como mis parciales fueron 1.07.17 y 1.04.34, y mi respuesta es clara. En Septiembre estaba muy bien de forma, para el Campeonato de España de media maratón, Y tuve mucha prisa y me fui con el keniata y el marroquí...y todos sabeis el final, como dicen Trancas y Barrancas: FRACASO ABSOLUTO!!! Así que en esta maratón yo había hablado con Juan Carlos que Asier Cuevas es un atleta que corre de menos a más, y que no podíamos arriesgarnos a salir más fuerte, que si pasaba en 1h07 y me encontraba bien tenía toda la segunda media maratón para correr más rápido. Y creo que el planteamiento fue perfecto. Porque, como habéis visto Asier mejoró su marca corriendo la segunda media más rápido, y yo, que llegaba en una forma muy buena, corrí la segunda media muy fuerte porque las motivaciones fueron muchas. En el km 5 íbamos Asier, Elías y yo, y en el avituallamiento se me cayó el bidón al suelo: "empezamos bien", dije yo. Y Asier. que ayer me demostró que es el atleta más limpio y elegante que me he encontrado nunca en una pista, me aconsejó que era mejor que no me hubiera parado, que hubiera cogido una botella de agua o que él me hubiera dejado beber de lo suyo. De vez en cuando me escondía en el grupo, pero tiré bastante porque no quería retrasar mucho el paso de la media, quería estar cerca de 1h07.00, pero también había zonas de viento donde me escondía de vez en cuando. En el km 15 cogimos a un grupo en el que iban un sueco y un etiope, y es en el avituallamiento del km 15 cuando nos quedamos solos Asier y yo, que en el km 18 me dice que se queda y que mucha suerte. Pasó la media maratón a cinco segundos mio y no perdía hueco en ningún momento. Entre el km 23 y 25 paso el peor momento de la carrera. De repente empiezo a notar una rozadura muy fuerte en el pie derecho, tanto que pienso que no me aguanta 20 kms que me quedaban. Le empiezo a dar vueltas al coco, a pellizcarme un dedo para sentir dolor en otro sitio y olvidarme del dedo, pero nada. Y encima, por ir pensando en eso, en la curva hago una recta y me salgo del circuito. Pierdo 4 o 5 segundos y Asier, que vendría a 60 metros, me grita de fondo en otro gesto de caballerosidad: "A LA DERECHA, RAFA". Y en el km 25, milagrosamente se va pasando el dolor de la rozadura y veo que sigo marcando parciales entre 3.02 y 3.05. Voy pasando a atletas africanos y comienzo a pasar por la zona céntrica de Sevilla con mucho público y sobre todo, un par de avenidas con la pequeña brisa a favor que se agradece. Por cierto la temperatura, perfecta. Comenzamos con unos 8º y terminamos con 14º. El hecho de que se me pase el dolor de la ampolla me da alas, y sobre todo, confianza. Yo no suelo "picar" parciales, lo que hago, para pasar mejor el tiempo corriendo es ir calculando los parciales, mantengo el sufrimiento pero mantengo la cabeza ocupada en otra cosa. Es en el km 30 cuando veo que he hecho 30.45 en esos 10 kms y en ese momento, mi entrenador, Juan Carlos, que me vio en el km 30 y en el 31 me dice: "no te pases, que has hecho 3.04 este km". Y le dije que había 30.45. Echando cuentas en el km 32, y viendo que iba bien, pensé que pasar bajar de 2.14 tenía que hacer 33.30 aproximadamente. En estos kms paso a dos africanos, que según las clasificaciones, no creo que llegaran a meta. Me da pena por el esfuerzo que han derrochado, pero yo voy a lo mio. Y justo antes de km 35 me da un achuchón al estómago que creo que me tengo que para. Esos dos kms el 34 y el 35, son los más lentos de la segunda media, 6.20 esos 2kms. Y cojo el bidón del 35 pero no veo casi. Vuelvo a superar el bache, y entro ya por el Puente de Barqueta, y en el 37, miro el reloj y veo que he vuelto a correr rápido, en tres poco otra vez, las cuentas me dicen que puedo bajar de 2.12.30, que era la mínima para el Mundial, si hago 15.45 en el último 5k. Y en el km 40 veo que puede bajar de 2.12 si mantengo el ritmo. Y así es, cruzo el parque del Alamillo a toda velocidad, sabiendo que estoy haciendo la carrera de mi vida, pensando en que si mantengo hago 2.11, y sufriendo porque me duele hasta la punta de las orejas. Los gemelos me estallan, pero sólo pienso en entrar al estadio: y cuando entro, chillo y sprinto a la vez. Me sobran 10 segundos en el último 200, e intento buscar a Laura, Diana y Jacinto con la mirada, pero las gradas son muy grandes. Al final 2.11.51, 3º en la carrera, mínima mundialista, que unido al título de Campeón de España me da la condición de fijo, marca personal, beca de la RFEA (que llevaba mucho tiempo buscando). En meta al primero que veo es a Jesús Peinado, el presidente del club, al que le agradezco su confianza. Y me voy a buscar a Laura, que me ha cambiado 3 meses de aguantar mi vida de "monje asceta" por unos minutos de alegría. Su medallita. Ya habéis visto la foto de la expedición, Diana, Jacinto, y uno de mis jefes, Pedro, que se fue con la familia (su mujer y los dos peques, Ángel y Victor, dos grandes fans a los que les regalé las zapatillas de competición) para Sevilla sin decirme nada (que ilusión me hizo) y estuvo en diferentes puntos del circuito y les dio tiempo a llegar al estadio, que bien. También llegó exhausto Juan Carlos, mi entrenador, que le vi contento después de mucho tiempo. Se pegó un palizón para verme en carrera por las calles de Sevilla, y llegó al Estadio a tiempo. Por fin le doy una alegría después de mucho tiempo, con los sinsabores de las operaciones por lesión de Gallardo, Mayte y Jose Carlos. Y yo, que no terminaba de rematar con los entrenamientos que venía haciendo. Es un gran entrenador, y sobre todo, una gran persona. Ha estado pendiente estos meses por todo y creo que es toda la alegría para los dos.Mucha gente de Salamanca, conocí un chico que se llama Jaime, me vino a saludar, estuve con Germán (el de Agroshop, que es el negocio que tiene frente a casa de mis padres), conocí a más personas de los atletas veteranos, Serafín, que es amigo de "mi pupilo", je, je. Me tocó pasar control antidoping, me bebí dos litros de agua y, aunque estuve con el estómago hinchado toda la mañana, salí rápido de la sala y me fui a la entrega de premios, en la cual que dieron premio por 3º clasificado en la carrera (los dos etiopes me dijeron sorprendidos: "el tercero???", je, je, no lo entendían que hubiera remontado esos puestos.Me dieron la medalla de oro del Campeonato de España individual, acompañado de Asier Cuevas y Elías Domínguez. Buena gente, gente humilde que no son profesionales pero que viven el deporte más que si lo fueran. Y luego, tras la agonía de Héctor Carmona, que en el km 30 con calambres en el gemelo llegó a meta después de 10 km andando. quedamos 3º por equipos y volví a subir al podio. Tres ramos para las tres mujeres que estuvieron esa mañana.Entre medias, llamadas a la familia, a mi madre y a mi padre, que se que estuvieron muy nerviosos toda la mañana, al igual que mi hermana Adela, que tras quedarse Laura sin batería en el portátil en el Estadio, era el hilo directo para ser publicado en el blog. Y muchos amigos, compañeros de trabajo, del grupo de entrenamiento, atletas, con mi manager, con Miguel, Dani, que me dejará marcado con la frase que me dijo al empezar a trabajar la alimentación "en un maratón, en el nivel en el que andas, cambiándote los hábitos de alimentación, puedes mejorar 2 minutos tu marca". Esas son frases que quedarán ahí.Y después, nos fuimos a comer, y de postre: Brownie de chocolate con helado de vainilla. Me lo gané al fin de al cabo.Y nada. en estos días subiré fotos y os iré contando como transcurren los días. Hoy iba a salir a correr media hora, pero me duele todo el cuerpo, sino puedo bajar las escaleras, cómo voy a correr?? Un saludo y gracias".


BUENO ESPERO QUE OS HAYA INTERESADO

NOS VEMOS

SALUD¡¡¡¡¡¡¡