miércoles, 22 de abril de 2009
EL JUEVES A "LA LOQUIA" CON CHUS
martes, 21 de abril de 2009
CAMPEONATO DE ESPAÑA 10 KM EN RUTA EN RIVADAVIA , OURENSE.
viernes, 17 de abril de 2009
martes, 14 de abril de 2009
JESUS 2º EN EL ASÓN


sábado, 11 de abril de 2009
ATLETISMO EN CACABELOS, CARRERA DE PASCUA 2009

EL JUEVES PUDIMOS VER UNA BUENA PRUEBA DE ATLESTISMO EN EL BIERZO,( ES RARO POR AQUI), LA CUAL FUE DOMINADA POR ATLETAS BERCIANOS,( DE LO MEJOR DE LA COMARCA), SOLO FALTABA ALEX Y GALLARDO JEJEJEJE...
YO, COMO YA OS HABIA DICHO NO PUDE CORRER, ME TOCO SERVICIO, PERO ESTUVE METIDO EN EL FREGAO´, Y PUDE DISFRUTAR CHARLANDO Y VIENDO A MUCHOS CONOCIDOS DEL MUNDILLO DEL "CORRETEO".
EL DÍA FUE BUENO, SOL , BUENA TEMPERATURA BUEN AMBIENTE Y MUCHAS GANAS DE CORRER.
LOS VENCEDORES , 1º EDU, 2º GUS Y 3º CHUS , UN PODIUN DE LUJO PARA ESTA HUMILDE CARRERA.
OS PONGO EN LA BARRA LATERAL LAS FOTOS DE LA CARRERA, Y CUANDO CONSIGA LOS RESULTADOS TAMBIEN OS LOS PONDRÉ , AHORA NO TENGO TIEMPO PARA MÁS , QUE ESTOY MUY LIADO CON LAS FIESTAS DE PASCUA DE CACABELOS QUE YA HAN COMENZADO.
UN SALUDO
NOS VEMOS
SALUD¡¡¡¡¡¡¡
martes, 7 de abril de 2009
LA CARRERA DE MI PUEBLO

domingo, 29 de marzo de 2009
JUANJO NUEVO PRESIDENTE DE RFEP.


DECLARACIONES DE JUANJO TRAS SER ELEGIDO NUEVO PRESIDENTE DE RFEP.
Juan José Román Mangas que fue campeón del Mundo de Piragüismo en Aguas Tranquilas en 1991 en K-2 500 Metros, en compañia Juan Manuel Sanchez, es desde este fin de semana el nuevo Presidente de la Real Federación Española de piragüismo.
“Nosotros daremos estabilidad al piragüismo español y libertad a cada una de las áreas para liderar los proyectos. Tenemos que cuidar a nuestros deportistas, técnicos y clubes. Creemos en un piragüismo para todos y no excluyente para ninguna disciplina de nuestro deporte”
“Nuestra estructura será formar comités con entrenadores en los que se parcelarán las decisiones. Yo no quiero tomar decisiones técnicas, el debate tiene que venir ya hecho de los comités técnicos”
“No se trata de mi proyecto, se trata del proyecto del conjunto del piragüismo nacional”
sábado, 28 de marzo de 2009
A LAS 2 SERÁN LAS 3

MAÑANA LA VIG BAY

Hola a tod@s, mañana a las 10:30 horas de dará la salida a nueva edicción de la VIGBAY, ( la décima), se trata de una Media Maraton , que une VIGO con BAYONA, bordeando toda la costa en un circuito espectacular que hará disfrutar a más de un "runner" y a sus acompañantes.
Yo ya he particiapado en 2 ocasiones, en el 2007 y 2008, ocupando en el 2007, el puesto 29 de la general entre más de 2000 participantes con 1 HORA Y 16 MINUTOS JUSTOS.
Y en el 2008, ocupé el puesto 18 entre más de 3000 participantes con 1 HORA 15 MINUTOS 12 SEGUNDOS.
Desde mi BLOG, desearles a todos los participantes que tengan un buen día y que todos alcanzen sus objetivos,en especial a la representación Berciana, pero sobre todo que disfruten del recorrido y de la brisa marina,( espero que no les sople mucho).
LA FOTOGRAFIA ES DE LA SALIDA DEL AÑO PASADO, (YO CON EL DORSAL 10) ADELANTE CON LOS MEJORES.
SUERTE¡¡¡¡¡
NOS VEMOS
SALUD¡¡¡¡¡
viernes, 27 de marzo de 2009
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE INVIERNO SOBRE 5000 METROS




lunes, 23 de marzo de 2009
1ª MEDIA MARATON DE LEÓN


viernes, 20 de marzo de 2009
EL DOMINGO A LEÓN, CON ANEMIA

miércoles, 18 de marzo de 2009
XL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE INVIERNO DE 5000 METROS EN SEVILLA




Galicia será la región con mayor representación, un total de 181 deportistas, Asturias 88, Andalucía 63, Castilla y León 52, Madrid 34, Baleares 29, País Vasco 27, Murcia 24, Cataluña 20, Castilla-La Mancha 17,Extremadura 14, Comunidad Valenciana 13, Cantabria 9, Ceuta 7, Aragón 7, Navarra 4, y Canarias 1.
Estarán nuestros representantes olímpicos, en lo que será su primera gran cita tras los juegos de Pekín. “Perucho”, Saúl, David Cal, Teresa Portela, Jana Smidakova, Sonia Molanes, Beatriz Manchón…. tendrán que enfrentarse a duros rivales, que seguro “les tendrán muchas ganas”, como Emilio Merchán, Diego Cosgaya, Javier Hernanz, Iván Alonso, David Mascato, José Luis Bouza, los hermanos Costa Bouzada, Ana Varela etc...
martes, 17 de marzo de 2009
MIS NUEVAS "MAKINAS" DE COMPETIR

lunes, 16 de marzo de 2009
I EDICCIÓN CARRERA DE MONTAÑA ALTO SIL

Hola a tod@s, llevaba muchos dias sin poder escribir nada el en mi BLOG, por dos motivos , el fundamental ha sido la falta de tiempo, y el otro unos problemas en mi ordenador, de momento os pongo la ultima noticia en cuanto al "runnig" , en el BIERZO, y haber si esta semana nos ponemos al día y hablamos algo de la MEDIA DE LEÓN , que ya esta en su cuenta atras.(el domingo 22)
Tambien este próximo fin semana se celebrará el Campeonta de España de invierno de Piragüismo en Sevilla , en la distancia de 5000 metros, ya comentaremos algo.
Y además os enseñaré mis nuevas "zapas" de competición, Son la caña¡¡¡¡¡¡
"La foto es de la salida del Alto Sil 2009"
NOTICIA EXTRAIDA DE BIERZODEPORTES
" Aurelio Olivar, del club Tierra Trágame, y Nerea Martínez, de Salomon Santiveri, se convirtieron hoy en los primeros ganadores de la Carrera de Montaña Alto Sil, que se disputó en Santa Cruz del Sil, en el municipio berciano de Páramo del Sil.
Los corredores aprovecharon al máximo un día perfecto en lo climatológico y se emplearon a fondo en un recorrido de 29,5 Kilómetros y 3.000 metros de desnivel acumulado. Olivar desbordó las previsiones más optimistas y se alzó con el primer puesto en la categoría absoluta masculina con un tiempo de 2h19:56.
El ascenso al alto de la Collada resultó decisivo para la prueba. Olivar aprovechó la dura ascensión a La Collada, la última de las rampas de la carrera, para superar a Fernando Arca, del club Montañeros de Pontevedra, que había liderado la carrera hasta entonces. Arca acabó segundo con un tiempo de 2h21:10. El tercer puesto en la meta fue para el gijonés Santi Obaya, del Helly Hasen Avientu, que empleó 2h24:49.
En la categoría femenina, Nerea Martínez hizo buenos los pronósticos ante la ausencia por lesión de Mónica Aguilera y dominó la prueba desde el principio. La presión de Eva María Braña a lo largo de la carrera, le obligó a mantener un ritmo intenso que desembocó en un tiempo en meta inferior a las tres horas con 2h58:37. Braña acabó en segundo lugar con 3h12:17 y María Luisa García firmó el tercer puesto con 3h17:20.
Entre los corredores locales, el triunfo fue para "Chus Alonso", secundado por Pablo Alonso y Samuel Gallego. En féminas, se impuso María Álvarez.
La prueba, organizada por el club Tierra Trágame y La Sierra Trek, contó con el respaldo de los vecinos de Santa Cruz del Sil y Páramo del Sil, que se volcaron con los corredores, así como la Diputación Provincial de León, el Ayuntamiento de Páramo del Sil y La Caixa, principales colaboradores del evento.
A pesar de la dureza de la prueba, de los 203 corredores que tomaron la salida en Santa Cruz del Sil, únicamente 10 tuvieron que retirarse antes de la conclusión. El último clasificado empleó un tiempo de 5h03:11.
Aurelio Olivar, uno de los nombres más emblemáticos de este deporte a nivel nacional, aseguró tras cruzar primero la línea de meta que la Carrera del Alto Sil “es una prueba impresionante, de las más bonitas que he hecho nunca. Por el paisaje, tanto lo que es la zona de la pista, los bosques, el tramo del río, el pueblo abandonado de Primout y por el ambiente familiar que hay. La verdad es que es un verdadero lujo”.
Nerea Martínez coincidió con la opinión de su compañero y apuntó que “ha sido espectacular por el paisaje, que es muy variado, el tramo del río es alucinante y es una carrera para repetir”.
CLASIFICACIONES:
Absoluto Masculino
Aurelio Olivar (Tierra Trágame), 2h19:56.
Fernando Arca (Montañeros de Pontevedra), 2h21:10.
Santi Obaya (Helly Hasen Avientu), 2h24:49.
Absoluto Femenino
Nerea Martínez (Salomon Santiveri), 2h58:37.
Eva María Braña (Helly Hasen Avientu), 3h12:17.
María Luisa García (Independiente), 3h17:20.
Espero que os interese
Nos vemos
SALUD¡¡¡¡¡¡¡¡
lunes, 2 de marzo de 2009
JOSE RIOS SEGUNDO EN EL MARATON DE LAGO BIWA

viernes, 27 de febrero de 2009
EL CAMPEON DE ESPAÑA DE MARATON 2009

"Hola a todos:Lo primero que puedo decir es que GRACIAS de todo corazón, porque el hecho de seguir a diario mi evolución, el apoyo en momentos difíciles como la retirada en Terrassa, las muestras de cariño y de apoyo han tenido mucha culpa del éxito conseguido ayer. Sin vosotros, seguro que ayer el crono no hubiera sido 2.11.51, sino que hubiera sido mucho más.Y hoy todavía pensando en lo que fue el día de ayer y en lo que va a representar en mi carrera deportiva. Pero bueno, eso ya tendremos tiempo de analizarlo con tiempo, porque el 22 de Agosto de 2009 a las 11 horas tenemos una nueva cita en el calendario: CAMPEONATO DEL MUNDO DE MARATÓN EN BERLIN.Muchos me preguntan como mis parciales fueron 1.07.17 y 1.04.34, y mi respuesta es clara. En Septiembre estaba muy bien de forma, para el Campeonato de España de media maratón, Y tuve mucha prisa y me fui con el keniata y el marroquí...y todos sabeis el final, como dicen Trancas y Barrancas: FRACASO ABSOLUTO!!! Así que en esta maratón yo había hablado con Juan Carlos que Asier Cuevas es un atleta que corre de menos a más, y que no podíamos arriesgarnos a salir más fuerte, que si pasaba en 1h07 y me encontraba bien tenía toda la segunda media maratón para correr más rápido. Y creo que el planteamiento fue perfecto. Porque, como habéis visto Asier mejoró su marca corriendo la segunda media más rápido, y yo, que llegaba en una forma muy buena, corrí la segunda media muy fuerte porque las motivaciones fueron muchas. En el km 5 íbamos Asier, Elías y yo, y en el avituallamiento se me cayó el bidón al suelo: "empezamos bien", dije yo. Y Asier. que ayer me demostró que es el atleta más limpio y elegante que me he encontrado nunca en una pista, me aconsejó que era mejor que no me hubiera parado, que hubiera cogido una botella de agua o que él me hubiera dejado beber de lo suyo. De vez en cuando me escondía en el grupo, pero tiré bastante porque no quería retrasar mucho el paso de la media, quería estar cerca de 1h07.00, pero también había zonas de viento donde me escondía de vez en cuando. En el km 15 cogimos a un grupo en el que iban un sueco y un etiope, y es en el avituallamiento del km 15 cuando nos quedamos solos Asier y yo, que en el km 18 me dice que se queda y que mucha suerte. Pasó la media maratón a cinco segundos mio y no perdía hueco en ningún momento. Entre el km 23 y 25 paso el peor momento de la carrera. De repente empiezo a notar una rozadura muy fuerte en el pie derecho, tanto que pienso que no me aguanta 20 kms que me quedaban. Le empiezo a dar vueltas al coco, a pellizcarme un dedo para sentir dolor en otro sitio y olvidarme del dedo, pero nada. Y encima, por ir pensando en eso, en la curva hago una recta y me salgo del circuito. Pierdo 4 o 5 segundos y Asier, que vendría a 60 metros, me grita de fondo en otro gesto de caballerosidad: "A LA DERECHA, RAFA". Y en el km 25, milagrosamente se va pasando el dolor de la rozadura y veo que sigo marcando parciales entre 3.02 y 3.05. Voy pasando a atletas africanos y comienzo a pasar por la zona céntrica de Sevilla con mucho público y sobre todo, un par de avenidas con la pequeña brisa a favor que se agradece. Por cierto la temperatura, perfecta. Comenzamos con unos 8º y terminamos con 14º. El hecho de que se me pase el dolor de la ampolla me da alas, y sobre todo, confianza. Yo no suelo "picar" parciales, lo que hago, para pasar mejor el tiempo corriendo es ir calculando los parciales, mantengo el sufrimiento pero mantengo la cabeza ocupada en otra cosa. Es en el km 30 cuando veo que he hecho 30.45 en esos 10 kms y en ese momento, mi entrenador, Juan Carlos, que me vio en el km 30 y en el 31 me dice: "no te pases, que has hecho 3.04 este km". Y le dije que había 30.45. Echando cuentas en el km 32, y viendo que iba bien, pensé que pasar bajar de 2.14 tenía que hacer 33.30 aproximadamente. En estos kms paso a dos africanos, que según las clasificaciones, no creo que llegaran a meta. Me da pena por el esfuerzo que han derrochado, pero yo voy a lo mio. Y justo antes de km 35 me da un achuchón al estómago que creo que me tengo que para. Esos dos kms el 34 y el 35, son los más lentos de la segunda media, 6.20 esos 2kms. Y cojo el bidón del 35 pero no veo casi. Vuelvo a superar el bache, y entro ya por el Puente de Barqueta, y en el 37, miro el reloj y veo que he vuelto a correr rápido, en tres poco otra vez, las cuentas me dicen que puedo bajar de 2.12.30, que era la mínima para el Mundial, si hago 15.45 en el último 5k. Y en el km 40 veo que puede bajar de 2.12 si mantengo el ritmo. Y así es, cruzo el parque del Alamillo a toda velocidad, sabiendo que estoy haciendo la carrera de mi vida, pensando en que si mantengo hago 2.11, y sufriendo porque me duele hasta la punta de las orejas. Los gemelos me estallan, pero sólo pienso en entrar al estadio: y cuando entro, chillo y sprinto a la vez. Me sobran 10 segundos en el último 200, e intento buscar a Laura, Diana y Jacinto con la mirada, pero las gradas son muy grandes. Al final 2.11.51, 3º en la carrera, mínima mundialista, que unido al título de Campeón de España me da la condición de fijo, marca personal, beca de la RFEA (que llevaba mucho tiempo buscando). En meta al primero que veo es a Jesús Peinado, el presidente del club, al que le agradezco su confianza. Y me voy a buscar a Laura, que me ha cambiado 3 meses de aguantar mi vida de "monje asceta" por unos minutos de alegría. Su medallita. Ya habéis visto la foto de la expedición, Diana, Jacinto, y uno de mis jefes, Pedro, que se fue con la familia (su mujer y los dos peques, Ángel y Victor, dos grandes fans a los que les regalé las zapatillas de competición) para Sevilla sin decirme nada (que ilusión me hizo) y estuvo en diferentes puntos del circuito y les dio tiempo a llegar al estadio, que bien. También llegó exhausto Juan Carlos, mi entrenador, que le vi contento después de mucho tiempo. Se pegó un palizón para verme en carrera por las calles de Sevilla, y llegó al Estadio a tiempo. Por fin le doy una alegría después de mucho tiempo, con los sinsabores de las operaciones por lesión de Gallardo, Mayte y Jose Carlos. Y yo, que no terminaba de rematar con los entrenamientos que venía haciendo. Es un gran entrenador, y sobre todo, una gran persona. Ha estado pendiente estos meses por todo y creo que es toda la alegría para los dos.Mucha gente de Salamanca, conocí un chico que se llama Jaime, me vino a saludar, estuve con Germán (el de Agroshop, que es el negocio que tiene frente a casa de mis padres), conocí a más personas de los atletas veteranos, Serafín, que es amigo de "mi pupilo", je, je. Me tocó pasar control antidoping, me bebí dos litros de agua y, aunque estuve con el estómago hinchado toda la mañana, salí rápido de la sala y me fui a la entrega de premios, en la cual que dieron premio por 3º clasificado en la carrera (los dos etiopes me dijeron sorprendidos: "el tercero???", je, je, no lo entendían que hubiera remontado esos puestos.Me dieron la medalla de oro del Campeonato de España individual, acompañado de Asier Cuevas y Elías Domínguez. Buena gente, gente humilde que no son profesionales pero que viven el deporte más que si lo fueran. Y luego, tras la agonía de Héctor Carmona, que en el km 30 con calambres en el gemelo llegó a meta después de 10 km andando. quedamos 3º por equipos y volví a subir al podio. Tres ramos para las tres mujeres que estuvieron esa mañana.Entre medias, llamadas a la familia, a mi madre y a mi padre, que se que estuvieron muy nerviosos toda la mañana, al igual que mi hermana Adela, que tras quedarse Laura sin batería en el portátil en el Estadio, era el hilo directo para ser publicado en el blog. Y muchos amigos, compañeros de trabajo, del grupo de entrenamiento, atletas, con mi manager, con Miguel, Dani, que me dejará marcado con la frase que me dijo al empezar a trabajar la alimentación "en un maratón, en el nivel en el que andas, cambiándote los hábitos de alimentación, puedes mejorar 2 minutos tu marca". Esas son frases que quedarán ahí.Y después, nos fuimos a comer, y de postre: Brownie de chocolate con helado de vainilla. Me lo gané al fin de al cabo.Y nada. en estos días subiré fotos y os iré contando como transcurren los días. Hoy iba a salir a correr media hora, pero me duele todo el cuerpo, sino puedo bajar las escaleras, cómo voy a correr?? Un saludo y gracias".
lunes, 23 de febrero de 2009
FIN DE SEMANA EN EL AGUA



jueves, 19 de febrero de 2009
ESTE AÑO NO HABRÁ SUBIDA AL ANGLIRU


En coordinación con diversos estamentos y entidades, se trató de negociar la continuidad de la Subida e indefectiblemente el resultado fue la cerrazón primero y la amenaza implícita finalmente, si como estaba previsto, la carrera salía del concejo de Morcín.
Ochobre Atletismo, fiel a su trayectoria histórica de evitar confrontaciones estériles, suspende la celebración de la Subida al Angliru, prevista para el próximo 11 de octubre, deseando hacer patente que ni el Club ni su Presidente han contravenido regla alguna en la organización de la carrera que durante ocho ediciones atrajo al concejo y limítrofes, más de 3500 atletas.
No obstante, justo es reconocer la existencia de un “delito”: el haber buscado recursos fuera de Riosa (donde se retiraron desde la segunda edición), incluyendo al concejo de Morcín en el transcurso del último evento, lo que llevó al Sr. Alcalde de Riosa a efectuar una llamada telefónica al presidente de Ochobre Atletismo el sábado 11 de octubre, en la que se instaba a la suspensión de la carrera ante el “grave acontecimiento” que estaba teniendo lugar en Santa Eulalia de Morcín: una espicha para corredores y acompañantes.
Finalmente, lamentar con sinceridad, la inexistente voluntad de diálogo, o la escasa capacidad para negociar acuerdos que permitiesen la continuidad de un evento consolidado y prestigioso en lo deportivo, y con una aportación significativa en la vertiente turístico-comercial de una comarca que no atraviesa su mejor momento.
Por nuestra parte, y ante los rumores de que el ayuntamiento puede él o encargar a otro club la organización de la carrera, sólo podemos manifestar que:
· La prueba está registrada en la Oficina de Patentes de España a nombre de Ochobre.
· Utilizaremos todos los recursos que la Ley nos brinda para evitar una tropelía como la que este señor quiere cometer.
· Nos será sumamente desagradable – pero no dudaremos – actuar “contra” el club o entidad organizadora que actúa como si de sus enemigos se tratara, actuando como esquiroles al servicio de un señor que caprichosamente no colabora ni deja que otro ayuntamiento lo haga.
A partir de ahora, centraremos todos nuestros esfuerzos en potenciar el mismo día 11 de octubre, la Media Marathón de Langreo – Memorial Juan Carlos Beiro, Guardia Civil fallecido en atentado el Leiza –Navarra, en 2002.
Será un grito del atletismo contra la violencia de todo tipo, especialmente contra el terrorismo y ahora para nosotros con una causa nueva: contra la irreflexión y el autoritarismo.
Ochobre Atmo, 14 de Febrero de 2009 "
jueves, 12 de febrero de 2009
I MEDIA MARATON DE LEÓN


En la capital ya tiene todo preparado para la I Media Maratón Ciudad de León que se celebrará el próximo 22 de marzo de 2009, será el campeonato de Castilla y León de los 21.097 metros.
Los dorsales y chips los podeis recoger en El Corte Inglés el día 21 de marzo de 2009, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas y el día de la competición desde las 8:00 hasta las 9:30 en la secretaría de la prueba en el Estadio Hispánico.
En el momento de la retirada del dorsal os podrán pedir la presentación del resguardo de inscripción.
El chip deberá llevarse atado al cordón de la zapatilla o con una cinta a la altura del tobillo.
2º y 2ª Clasificado y clasificada 400€
3º y 3ª Clasificado y clasificada 250€
4º y 4ª Clasificado y clasificada 200€
5º y 5ª Clasificado y clasificada 150€
6º y 6ª Clasificado y clasificada 125€
7º y 7ª Clasificado y clasificada 100€
8º y 8ª Clasificado y clasificada 75€
9º y 9ª Clasificado y clasificada 70€
10º y 10ª Clasificado y clasificada 65€
11º y 11ª Clasificado y clasificada 60€
12º y 12ª Clasificado y clasificada 55€
13º y 13ª Clasificado y clasificada 50€
14º y 14ª Clasificado y clasificada 45€
15º y 15ª Clasificado y clasificada 40€
martes, 10 de febrero de 2009
ESTE ULTIMO FIN DE SEMANA






sábado, 7 de febrero de 2009
MAÑANA EL CAMPEONATO PROVINCIAL DE CAMPO A TRAVES, EN TORENO
Es una COMPETICIÓN RESERVADA SÓLO A ATLETAS FEDERADOS, por lo que contará con poca participación fuera de las categorías escolares, pero en la que seguro se darán cita algunos de los mejores atletas de la provincia de León.
A las 14:15 horas tendrá lugar la carrera masculina, de 7.0000 metros para Junior y Veteranos y de 11.000 metros para Promesa y Senior.
jueves, 5 de febrero de 2009
"EL CRUCE DE LOS ANDES" , A UNA ASI, TAMBIEN QUIERO IR YO ¡¡¡¡¡¡


Mañana se celebra esta espectacular carrera en la patagonia Argentina, se trata de una prueba de 3 etapas a disputar en 3 días diferentes en las que tendrán que cubrir un total de 100 kilómetros por las montañas andinas hasta llegar a Chile
El mayor evento de aventura de Sudamérica y considerado uno de los más importantes del mundo. 100km, un paso fronterizo y dos campamentos son lo que esperan a los más de 500 equipos inscritos.
Cruce de los Andes es una carrera por etapas que se desarrolla en la Patagonia, con salida en Argentina y llegada en Chile. Para equipos de dos personas que deben ir en todo momento juntos. Entre todos los participantes, dos equipos españoles lucharan por estar entre los mejores. La catalana Mònica Aguilera y el ubriqueño Juan Francisco Barea en equipo mixto; y el madrileño Aurelio-Antonio Olivar junto al leonés SALVADOR CALVO en equipo de hombres.
Se trata de una carrera de 100 kilómetros donde todo debe estar bien organizado previamente, traslados, comidas, alojamientos, elementos, vestimenta, carpa, container, etc. Es una carrera por etapas y eso quiere decir que durante los 3 días de carrera puede haber imponderables y a estos acontecimientos que no podemos predecirlos, los podemos tomar como experiencias vividas en la Patagonia.
En el 2009 San Martín de los Andes recibirá con la calidez que caracteriza este lugar de montaña a todos los equipos inscritos, con 9 meses de anticipación más de 1000 personas ya se habían inscrito. Competidores de todo el mundo estarán presentes, están confirmados corredores de EEUU, España, Bélgica, Francia, Chile, Uruguay, Brasil, México, Canadá, Suiza, Guatemala, Italia, Bolivia, Colombia, Kenia, Escocia y Argentina.
Recorrido: