
miércoles, 28 de enero de 2009
jueves, 22 de enero de 2009

Saúl Craviotto, Carlos Pérez Rial (ambos campeones olímpicos en K2-500), Emilio Llamedo y Javier Hernanz, y el K1 Francisco Llera realizarán la mayor parte de su programa de entrenamientos durante estos cuatro años en las instalaciones corveranas, a las órdenes del técnico Miguel García y el director técnico de la Federación Española, Miguel Gallo.
La Federación Española ha decidido dividir la selección en varios grupos para que los deportistas no se alejen mucho de su lugar de origen: «Era mucho tiempo lejos de casa y el régimen de concentración era muy duro. Vimos que era una carga psicológica extra y estaba siendo perjudicial para algunos» según declaraciones.El centro de alto rendimiento corverano es uno de los emplazamientos elegidos en numerosas ocasiones para sus concentraciones, unas instalaciones que dan muchos y buenos resultados: «No sé lo que tiene Trasona, pero Carlos y yo entrenamos los tres meses anteriores a las Olimpiadas y ahí está el resultado, un oro, y, en su día, David Cal hizo lo mismo», comentó el piragüista Saúl Craviotto.
A corto plazo, para esta temporada, los cinco piragüistas preparan el Campeonato de Europa, en Alemania, y los Juegos del Mediterráneo, en Italia, para junio, y el más importante, el Mundial que se celebrará en Canadá en agosto. De todas formas, el técnico Miguel García considera esta temporada de «transición»: «Ahora tienen que reponerse a la presión psicológica del año olímpico», recordó.
En el caso de los dos campeones olímpicos, las expectativas son claras: «Tenemos que mantenernos arriba y revalidar el título». «Ahora somos la referencia a seguir. Vamos a estar en el punto de mira», afirmó Saúl Craviotto.
martes, 20 de enero de 2009
NOEMÍ EN ITALICA
domingo, 18 de enero de 2009
KIKO , 3 DE 3


viernes, 16 de enero de 2009
"GEBRE" NO PUDO CONTRA "GEBRE"
jueves, 15 de enero de 2009
MAÑANA "EL GEBRE" EN ACCIÓN

HAILE ya gano el año pasado este Maraton con un tiempo de 2h 4´53´´, a 27´de su record mundial de entonces. Ahora apunto de cumplir los 36 años,( nació un día antes que yo ), Haile esta así; "Estoy en buena forma, mejor que el año pasado por estas fechas,creo que podría hacer 2h 2´59´´, pero teniendo en cuenta mi edad (35 años) tal vez sea más realista hablar de 2h 30´30´´ o de 2h 30´20´´", dijo GEBRE.
Cualquiera de las tres marcas sería récord mundial. Si lo bate habrá mejorado ya 27 plusmarcas mundiales a lo largo de su vida deportiva, entre pista al aire libre y en pista cubierta y pruebas en ruta.
En Dubai, además, se encontrará un recorrido absolutamente llano, al borde del mar, y con una temperatura ideal. El peligro puede ser el viento, además de sus compatriotas.
DESEARLE MUCHA SUERTE Y OJALÁ , QUE LOGRE BAJAR LOS IMPRESIONANTES 2H 3´59´´, ESTAREMOS PENDIENTES DEL MÁS GRANDE, AUNQUE SEA TAN PEQUEÑO
SUERTE "GEBRE"¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
UN SALUDO
NOS VEMOS
CHAO¡¡¡¡
miércoles, 14 de enero de 2009
ENTRENAMIENTO EN EL CÚA


lunes, 12 de enero de 2009
PRIMEROS ENTRENAMIENTOS DEL AÑO

viernes, 9 de enero de 2009


El piraguista asturiano será el único español que participará en esta edición de 2009 en la prestigiosa competición sudamericana, en la modalidad de K-1, donde tendrá como rivales en kayak individual a otros veintiún palistas, argentinos, uruguayos, y un irlandés.
Defenderá los colores de su club la Sociedad Cultural y Deportiva de Ribadesella, Kiko que en el 2008 consiguió los 1º puestos en Regata Internacional del Río Negro y en el Tour de Gudena, que se disputa en Dinamarca. También finalizó 2º en K-1 en el Descenso Internacional del Sella, y 5º en el Campeonato de España de maratón.
lunes, 5 de enero de 2009





